Disop Zero spray con liposomas: el remedio para mejorar la sequedad ocular hiperevaporativa


La mayoría de los casos de sequedad ocular son de origen hiperevaporativo y están relacionados con un deterioro de la capa lípidica (externa) del film lacrimal.

La sequedad ocular hiperevaporativa está asociada a una disfunción u obstrucción de las glándulas de Meibomio (MGD), que afecta al espesor de la capa lipídica. Como consecuencia de esto se produce una mayor evaporación de la capa acuosa y la correspondiente desestabilización del film lacrimal con un aumento de la osmolaridad (mayor concentración de cloruro sódico en la lágrima). Esto da lugar a la aparición de síntomas de ojo seco.


La capa lipídica, cuyo deterioro provoca la sequedad ocular hiperevaporativa, se compone de dos capas: una polar y otra apolar.

  • La capa polar interna (más delgada) se compone básicamente de fosfolípidos, como la fosfatidilcolina. Esta capa tiene un papel primordial en la estabilización de la estructura de lípidos de la capa externa apolar.
  • La capa apolar externa, que sirve de protección frente a la evaporación de la capa acuosa, contiene triglicéridos, colesterol y ácidos grasos.

Disop Zero Spray contiene liposomas de lecitina de soja, que está compuesta en en su mayor parte por fosfatidilcolina. En caso de sequedad ocular hiperevaporativa, estos liposomas aumentan el espesor de la capa lipídica y restauran su función antievaporativa.